Gestión de API: transporte digital de datos 2.0
El concepto de transferencia de datos no es algo nuevo para la mayoría de nosotros. No obstante, pocos entienden cómo funciona exactamente el intercambio de datos. En mimacom nos especializamos de forma intensiva en soluciones tecnológicas como las API, que son las interfaces que transportan los datos entre las diferentes aplicaciones. ¿Cómo funciona el transporte digital de datos con las API? ¿Y qué tiene esto que ver con su empresa? ¡En esta entrada del blog le damos la respuesta!
Las APIs están en todas partes
A primera vista, parecen entradas convencionales en la web: rara vez reconocemos las APIs o, más exactamente, las interfaces de programación de usuario a primera vista. Una cafetería en Google Maps, un hotel en una plataforma de comparación o un calendario en línea con una reserva personal: con ninguna de estas opciones pensamos directamente en el intercambio de datos. Solo al interactuar con un sitio web o una aplicación vemos más claramente bajo qué interfaz de usuario se esconden las APIs.
- Si buscamos los horarios de esa cafetería, Google accede a la información del sitio web correspondiente y nos la muestra directamente dentro de la aplicación. No hace falta que visitemos el sitio web.
- Si queremos comparar precios de hoteles, una plataforma nos envía los datos de cientos de proveedores sin que tengamos que acceder a los sitios web individuales.
- Si queremos reservar una cita en línea, actualmente muchos sitios web vinculan los calendarios de su personal de servicio y nos muestran fácilmente y sin complicaciones las citas disponibles.
El resultado: una experiencia de usuario confortable y sin interrupciones de medios. Todo esto es posible gracias a las APIs. De este modo, nos damos cuenta de cómo hoy en día las interfaces de usuario están por todas partes, allá donde diferentes sistemas llevan a cabo intercambios de datos, para proporcionarnos información de forma rápida y sencilla.
Las APIs se encargan de la relevancia
Hoy en día, para las empresas las API son algo muy importante: Google, Facebook y Salesforce se cuentan entre los pioneros, pero, mientras tanto, las interfaces ya no son una visión de futuro, sino mucho más cruciales para demostrar su relevancia en el mercado actual. Siguiendo el lema de «First come, first serve» (servicio por orden de llegada), quienes tienen todas las interfaces con plataformas externas, sitios web y aplicaciones están claramente en ventaja. Hay muchos casos de aplicación. Además de las populares aplicaciones y portales en línea, también están en auge modelos de negocio completos basados en las API:
Servicios para coches conectados, las API de autoservicio, los seguros de tipo «Pay-as-you-live» y los modelos de banca abierta forman parte de los más conocidos y muestran que las API se han convertido en un factor de éxito transversal. Transmitiendo datos de un lado a otro, se abre la puerta a las empresas a una mayor visibilidad y atención, y, al mismo tiempo, se genera información importante sobre los clientes. Con este desarrollo, la gestión de las API se está convirtiendo en el principal reto para las empresas impulsadas por los datos, además de las propias API.
Un equipo de API para el éxito de su empresa
Quienes tengan poca idea de la gestión de las API es probable que estén igual de informados que muchos otros empleados y empleadores de todo el mundo. De hecho, el mundo empresarial vuelve a quedarse atrás en el tema de la gestión de las API, pero en los últimos años se ha convertido cada vez más en una cuestión política en los grandes grupos y en las medianas empresas de éxito. No obstante, es necesario ponerse al día en la organización de la gestión de las API, especialmente en las PYME. A menudo surgen obstáculos en varios puntos que retrasan o impiden de forma innecesaria la gestión de la API. En cambio, las API, cuya importancia no quiere ser reconocida por el sector empresarial, son cada vez más escasas según los expertos en IT. Así que la cuestión no es tanto si es necesario un equipo de API, sino cómo crear un equipo de API con éxito.
Lograr el éxito del negocio digital gracias a los datos conectados
Hay muchos ámbitos de aplicación para las API en las empresas. El arte ahora es utilizar las interfaces correctamente. Un equipo de API no solo puede asumir aquí la importante función de la administración para que las API puedan utilizarse y reutilizarse internamente por todos los departamentos, sino también contribuir al desarrollo de nuevos modelos de negocio.
Lo especial en esto es que, con ello, las APIs pueden convertirse en el motor de la innovación en toda la empresa. Una vez que una empresa decide abrir las API al mundo exterior, las posibilidades son innumerables.
A diferencia del simple intercambio de datos entre el emisor y el receptor, las API representan un nuevo concepto de conectividad, un transporte digital de datos 2.0, por así decirlo, un ojo de la aguja que conecta innumerables aplicaciones entre sí. Con ello nos encontramos en el centro de la economía de las API y nos complace mostrarle cómo navegar con éxito por este nuevo entorno.
Nuestro whitepaper «¿Por qué apostar por la gestión de APIs?» ofrece una visión general de las razones más importantes para la gestión de las APIs en la empresa, muestra cómo construir una estrategia de APIs sólida y guía paso a paso en la práctica con casos de uso ilustrativos y una hoja de ruta práctica.