14 de marzo de 2023
El pasado 7 de marzo mimacom celebraba en Madrid el evento “Hiperautomatización: eficiencia empresarial sin límites”. Un evento organizado junto con su Partner Flowable, solución líder en la automatización de procesos de negocio, con el propósito de mostrar a las empresas cómo implementar la automatización end-to-end en su organización y lograr la excelencia operacional.
La sesión comenzó con la charla de Pedro Robledo, con un enfoque más educacional. Robledo explicó el concepto de hiperautomatización en las empresas y otros puntos básicos en relación con este tema. Destacó la necesidad de poner el foco en no hiper-automatizar “a ciegas”, puesto que un proceso mal planteado o prescindible, por mucho que se automatice, no va a traer beneficios. También puso en valor la importancia del modelado lógico (de más alto nivel) y la organización y el gobierno de los procesos en la empresa.
Micha Kiener presentó la solución de Flowable y sus funcionalidades y, con una demo espectacular, mostró en directo cómo un cliente de una entidad bancaria puede interactuar con su asesor y realizar operaciones a través de WhatsApp. Todo ello manteniendo la trazabilidad y la auditoría que damos por hecho en un gestor de workflows como es Flowable, e implementado en modo No-Code.
El caso real que seguro aportó más inspiración lo trajo David Ciller, Project Manager de PagoNxt, que presentó su proyecto TradeFlow. En su presentación explicó la trayectoria que ha tenido la solución a lo largo de los años y habló de los motivos que les llevaron a seleccionar Flowable como plataforma en la que confiar para crear una solución adaptada a los tan exigentes parámetros de su negocio. Algunos de esos motivos fueron la versatilidad de la solución, el poder ampliar volumetrías, la capacidad de interconexión con otros sistemas o la posibilidad de desarrollar el propio cliente en un futuro.
Tras la inspiración, ¡llegó la acción! Jorge Mora y Nelo Puchades explicaron con una demo en vivo cómo es Flowable en los proyectos. Presentaron las diferentes opciones disponibles a la hora de abordar e implementar proyectos con Flowable: desde variantes de arquitectura, modalidades de equipo, perfiles y skills necesarios. Tras esto, cedieron el paso al valiente equipo de consultoría de Flowable que se lanzó a implementar en riguroso directo un caso de uso propuesto por los propios asistentes unos minutos antes.
Con esta arriesgada demo mostraron cómo, a partir de una descripción de un caso de uso de negocio, se extraen los requisitos y se entra en un proceso de prototipado rápido. Se dejaron ver los aciertos, los errores y, lo que es más importante, cómo éstos se depuran. En definitiva, una muestra perfecta de lo rápido que se construyen soluciones con Flowable.
Si quieres abordar la automatización de los procesos en tu organización, puedes contactar con nuestros expertos de mimacom y, encantados, atenderemos tus dudas y estudiaremos tus necesidades.