SUCCESS STORY

mimacom hace posible una gestión inteligente de la higiene para CWS con el portal web IoT y los informes en tiempo real

CWS smartMate es un portal web con su correspondiente aplicación móvil que proporciona información en tiempo real sobre el estado de los aseos revolucionando así la gestión de la higiene en instalaciones sanitarias públicas. La integración de la información sobre el número de visitantes y de los niveles de llenado de los dispensadores en aseos en una vista única, uniforme, dinámica y evaluable proporciona una planificación innovadora de los recursos y del personal, a la vez que mejora la customer experience en CWS.

"Con gran orgullo CWS y mimacom han desarrollado CWS smartMate, un portal web sólido y orientado al cliente. A través de los datos del IoT, proporciona a los clientes del sector de la limpieza y la higiene información valiosa en una configuración dinámica."

Annetta Lust, Head of Digital Business Solutions Hygiene en CWS International

El reto: optimizar la planificación de los recursos, reducir los costes y mejorar la customer experience

Trasfondo: CWS es un proveedor de servicios completos de soluciones de calidad para la prestación de servicios y productos del ámbito de la higiene, las alfombrillas, la ropa de trabajo, la protección contra incendios, las salas blancas, así como la salud y los cuidados. Desde su fundación en 1899, CWS ha continuado demostrando su espíritu de innovación y, con más de 100 000 contactos de clientes en 130 sedes internacionales, hoy en día tiene como objetivo el liderazgo del mercado europeo.

Para poder seguir ofreciendo a sus cada vez más numeross clientes internacionales los productos más modernos, CWS ha decidido transformar la gestión de la higiene en instalaciones sanitarias públicas. La atención se centra en medir el consumo individual de jabones, de toallas, de papel higiénico y de productos desinfectantes, así como en un mejor cálculo de la necesidad variable de personal. El objetivo es aumentar el nivel de higiene en los aseos y la eficiencia de los operadores.

La solución: un sistema IoT que detecta el flujo de visitantes y niveles de llenado, y que pone esta inforamción a disposición de los operadores de aseos en tiempo real

Debido a la frecuencia fluctuante de uso de los sanitarios, antes era difícil para los operadores gestionar los recursos y el personal de forma precisa. Esto ralentizaba la eficacia de la gestión de edificios y hacía complicado mantener el nivel de higiene. Por ello, mimacom y CWS trabajaron juntos para recopilar los requisitos basándose en el Digital Accelerator Program, con el fin de desarrollar smartMate, una herramienta dinámica para la gestión de la higiene en ciclos iterativos.

CWS smartMate Dashboard Screen

"Colaborar con el equipo de expertos de mimacom fue muy beneficioso para nosotros. Los elementos del portal web se desarrollaron basándose en el principio Design Thinking y se aplicaron muchos métodos nuevos."

Annetta Lust, directora de Head of Digital Business Solutions Hygiene en CWS International

Requisitos para smartMate:

Un portal web para la gestión general de la higiene que incluye:

  • Obtención digital de datos sobre la frecuencia de uso de los aseos
  • Vista general de la información online sobre el consumo de productos de higiene
  • Información en tiempo real sobre el estado actual de todos los dispensadores de productos de higiene
  • Notificación automática sobre las averías en dispositivos o dispensadores vacíos
  • Informes dinámicos sobre los dispositivos, consumo, disponibilidad y tiempos de recarga durante periodos te tiempo configurables

Una app asociada para uso en el móvil y para la identificación de una necesidad urgente de actuación que, además, incluye:

  • Vista general de todos los dispensadores de productos de higiene conectados
  • Uso interactivo del portal
  • Vista general de las tareas pendientes, p. ej., mantenimiento de dispositivos
  • Visualización de los recursos necesarios
  • Pronósticos de acciones de mantenimiento a futuro y recomendaciones de rutas de mantenimiento más eficientes
  • Videotutoriales sobre la recarga de los dispensadores de productos de higiene para el personal de limpieza

Una solución basada en IoT

Actualmente smartMate detecta, prácticamente en tiempo real, el número de usuarios de sanitarios y el nivel de llenado de los dispensadores de jabón, papel higiénico, toallas y productos desinfectantes. Con esta nueva solución, CWS quiere ofrecer a sus clientes una mayor capacidad de planificación, así como una mejor user y customer experience. De este modo, los operadores aseos se beneficiarán de estas nuevas ventajas para una gestión más eficiente y los usuarios de las instalaciones se beneficiarán de una mayor higiene.

La recogida digital de datos es posible gracias a un sistema IoT que monitoriza por radio los niveles de llenado de los dispensadores de productos de higiene y la frecuencia de uso de los aseos. Un gateway recopila esta información y la envía a la nube, donde se procesa, y se pone a disposición de los operadores mediante la app o el portal web. Estos datos no solo ofrecen a los operadores de edificios y a los operadores de aseos una vista de la situación actual, sino que también proporcionan indicadores importantes, como las horas punta o el uso de los dispensadores. De este modo, se activan, p. ej., las alarmas cuando los niveles de llenado son bajos y se generan informes sobre la cantidad de toallas y productos de higiene utilizados en determinados periodos de tiempo.

Los informes dinámicos permiten mayor previsión a los responsables de aseos

En un paso posterior, mimacom desarrolló para CWS un sistema de generación de informes uniforme y claramente estructurados que sustituyó al sistema de informes por correo electrónico y permitió que todos los datos se visualizaran de forma clara. Se dispone de cuatro categorías diferentes que ofrecen información completa:

  1. Devices:__ muestra una lista de todos los dispensadores de productos de higiene y ofrece información sobre su disponibilidad/nivel de llenado, por ejemplo, ¿dónde hay que rellenar el jabón?
  2. Consumption:__ permite conocer el consumo en un periodo determinado, p. ej., en la última semana se han necesitado X litros de jabón en este aseo.
  3. Availability: ofrece información sobre la disponibilidad de recursos de higiene en el pasado, p. ej., el mes pasado el 5 % de los dispensadores de productos de higiene no estuvieron disponibles. Esto puede servir para identificar dispositivos que no funcionan o vacíos.
  4. Time for refill: documenta el tiempo utilizado para rellenar los dispensadores, p. ej., el año pasado los equipos no estuvieron disponibles durante un promedio de 15 minutos hasta que se rellenaron.


## mimacom y CWS colaboran para lograr el más alto nivel de innovación Como experto en diseño centrado en el usuario y desarrollo de software, mimacom trabajó junto con CWS, especialista en higiene, para crear un producto innovador basado en las últimas tecnologías y sistemas de datos inteligentes. La aplicación nativa en la nube ofrece una solución fiable de extremo a extremo y se convierte en un innovador software de higiene gracias a su sencilla integración. Así, smartMate representa, por un lado, un avance decisivo para hacer frente a los retos actuales y, al mismo tiempo, una solución con visión de futuro para las instalaciones de higiene públicas.

Para saber más, lee el caso de éxito completo



Success Story (PDF)



Volver al resumen