
Un proveedor de servicios europeo, especializado en el sector industrial B2B —con foco en relaciones comerciales y coordinación de producción— necesitaba renovar por completo su portal de cliente.
Los consultores de Mimacom intervinieron para diseñar una solución centralizada, moderna y eficiente que respondiera a las complejidades específicas del negocio.
Esto tenía entre 20 y 25 años, así que puedes imaginar lo obsoleto que estaba. Había sido desarrollado por un proveedor externo hace ya varios años, pero actualmente esa empresa ni siquiera existe. Esto complicaba muchísimo cualquier intento de actualización o mantenimiento interno.
El reto
El portal de cliente de la compañía estaba obsoleto, lo que dificultaba tanto el mantenimiento como el desarrollo de nuevas funcionalidades. La gestión de contenidos era ineficiente, dificultando la distribución de información clave y provocando una experiencia desorganizada para el usuario final.
Además, el sistema de cuentas múltiples y la heterogeneidad de los perfiles de usuario presentaban barreras importantes para la adopción digital. Diseñado originalmente para dar servicio tanto a proveedores como a miembros, el portal heredado presentaba múltiples limitaciones: tecnológicamente anticuado, con una experiencia de usuario y diseño desfasados, y una arquitectura que complicaba cualquier tipo de evolución. La gestión de contenido estaba sobrecargada de información irrelevante, lo que dificultaba la publicación y visibilidad de comunicaciones importantes.
Uno de los principales puntos de fricción era la gestión de accesos: muchos empleados necesitaban múltiples cuentas para consultar datos de distintas filiales, generando confusión y pérdida de eficiencia. Este entorno digital complejo se veía agravado por una base de usuarios muy diversa: desde grandes fabricantes hasta pequeñas empresas familiares que, en algunos casos, ni siquiera utilizaban correo electrónico.
Consciente de estas limitaciones, el cliente decidió abordar una transformación digital completa, centrada en la accesibilidad, la simplicidad y una experiencia moderna. Para ello, optaron por reemplazar el portal existente por una solución nueva, moderna y diseñada desde cero.
La solución
Mimacom llevó a cabo un proyecto piloto de aproximadamente un año. La primera fase se centró en comprender a fondo las necesidades del cliente y definir tanto el concepto técnico como la arquitectura del nuevo portal.
Tuvimos una colaboración muy cercana con el equipo del proyecto, reuniéndonos casi a diario para mantenernos alineados. Desde el principio, establecimos una relación basada en la honestidad, la transparencia y la confianza mutua, lo que fue clave para el éxito del proyecto.

Para el desarrollo del nuevo portal de cliente, se eligió Liferay como tecnología principal, gracias a su amplio conjunto de soluciones out-of-the-box, que permitieron optimizar tanto costes como tiempos de desarrollo.
Para la gestión de identidades, se implementó Keycloak, encargándose del login de usuarios, gestión de credenciales, autorización y autenticación. La infraestructura DevOps se desplegó sobre Microsoft Azure.
En cuanto a las tecnologías de desarrollo, el front-end se construyó principalmente con React, mientras que el back-end se desarrolló utilizando Spring Boot y Java.
El equipo de Mimacom desarrolló funcionalidades a medida para responder a necesidades específicas del cliente:
Interfaz personalizada de gestión de usuarios: se creó una herramienta propia para administrar cuentas, asignación a organizaciones y preferencias de idioma, de forma sencilla e intuitiva.
Funcionalidad de “acuerdos preferenciales”: una interfaz personalizada con integración vía API permite a los usuarios descargar documentos legales, como documentación aduanera, directamente desde el portal.
Distribución de información clave: se añadieron nuevas funcionalidades como alertas y notificaciones, además de secciones de noticias rotativas en la página de inicio para destacar información importante de forma visual e inmediata.
Búsqueda optimizada: se potenció la capacidad de búsqueda utilizando el motor nativo de Liferay, mejorando la localización de contenidos relevantes.
Integración de aplicaciones externas con Single Sign-On: el portal permite acceder directamente a herramientas externas como tiendas online o plataformas de compra, sin necesidad de múltiples inicios de sesión.
El cliente quedó muy satisfecho con el equilibrio logrado entre funcionalidades out-of-the-box y desarrollos a medida. Esta combinación permitió construir una solución fluida y rentable, sin comprometer la capacidad de adaptarse a la complejidad específica de su modelo de negocio.
El impacto
Comunicación más eficiente gracias a la incorporación de alertas, notificaciones y una estructura de contenidos optimizada.
Gestión de usuarios simplificada para los empleados internos, permitiendo administrar miles de cuentas en uno o dos clics.
Control granular de permisos, garantizando que cada usuario accede solo a la información que le corresponde, y manteniendo separados a posibles competidores dentro de la plataforma.
Acceso centralizado para todos los usuarios a través de una única cuenta, incluso para aquellos con hábitos más tradicionales de comunicación.
Mejora en la experiencia de usuario, con un diseño moderno, una página de inicio clara y un mega menú funcional que facilita la navegación.
El proyecto piloto supuso una mejora significativa en las operaciones digitales del cliente, quien destacó especialmente la nueva funcionalidad personalizada para la gestión de usuarios.
Un mejor acceso se traduce en un mayor impacto. Gracias al sistema de alertas diseñado a medida, conseguimos que la información crítica llegara al usuario final de forma rápida y eficaz. Al mismo tiempo, la nueva arquitectura del portal permitió dotar de mayor valor al contenido, mejorando su visibilidad, estructura y relevancia.
Las nuevas funcionalidades de notificación y la mejora en la estructuración de contenidos redujeron significativamente el tiempo necesario para comunicar actualizaciones críticas a miembros y proveedores. Al mismo tiempo, la nueva arquitectura y las capacidades de búsqueda optimizadas facilitaron enormemente el acceso a la información relevante.
Uno de los logros más destacados fue la renovación del sistema de gestión de usuarios, que simplificó radicalmente las tareas internas: ahora, los empleados pueden administrar miles de cuentas con apenas un par de clics, frente al sistema anterior basado en múltiples accesos. El nuevo portal implementa un control de permisos granular, permitiendo que cada usuario acceda a los contenidos adecuados según su organización y rol, todo con una única cuenta.
Por último, la experiencia de usuario mejoró de forma sustancial. El diseño moderno, la página de inicio limpia y el mega menú funcional elevaron la usabilidad a un nuevo nivel, algo especialmente relevante dada la complejidad en la gestión del cambio dentro del proyecto.
Este proyecto marcó un avance decisivo en el camino de digitalización del cliente, resolviendo problemas clave relacionados con tecnología obsoleta, baja usabilidad y flujos de información ineficientes. Gracias a una plataforma digital centralizada y simplificada, el cliente pudo ofrecer una experiencia de usuario sobresaliente, fomentando una adopción generalizada entre todos los perfiles de usuario.
En un mundo digital que avanza a gran velocidad, contar con un partner de transformación que comprenda las necesidades específicas de tu industria es clave. En Mimacom, conectamos sistemas legacy, soluciones modernas y, lo más importante, a tus clientes.
¿Estás listo para acelerar tu transformación digital? Hablemos sobre cómo podemos ayudarte a Stay Ahead.