
Desde mi punto de vista, la claridad de Flowable, además de la automatización, por supuesto, es claramente la ventaja más importante.
La Ley Federal Suiza sobre el Suministro Eléctrico, un componente central de la Estrategia Energética Suiza 2050, impulsó el proyecto. La ley estipula que, para finales de 2027, al menos el 80 % de los contadores eléctricos convencionales deben ser sustituidos por contadores inteligentes. Los contadores inteligentes proporcionan datos en tiempo real sobre el consumo eléctrico, lo que permite a los consumidores controlar y gestionar mejor su uso de la energía. Además, simplifican la facturación basada en el consumo, eliminan las estimaciones y promueven el desarrollo de una red de distribución inteligente.
Para cumplir estos requisitos, sgsw se asoció con Mimacom para implementar la plataforma Flowable business process management (BPM). El objetivo era controlar y gestionar la planificación y la preparación del cambio de los contadores eléctricos convencionales a los inteligentes en Flowable. De este modo, se garantizaría que el cambio se completara de forma eficiente y dentro del plazo previsto para 2027.
El reto
La infraestructura informática no ofrecía ninguna posibilidad de automatización de procesos entre aplicaciones.
La planificación manual de la sustitución de contadores era laboriosa, propensa a errores y poco transparente, lo que dificultaba la comunicación interna.
El intercambio de datos y el acceso entre sistemas solo era posible de forma limitada.
sgsw se enfrentó a diversos retos durante la implementación del proyecto. La operación de TI existente había crecido orgánicamente con el tiempo y había varias áreas en las que se podía mejorar la eficiencia. Por ejemplo, había un arguemento sólido para implementar un software de business process management (BPM), lo que también implicaba la ampliación de las competencias digitales dentro del equipo.
El sistema que usaban antes para cambiar los contadores se basaba en procesos manuales, hojas de Excel y documentos analógicos. Por consiguiente, la coordinación y la colaboración entre los socios internos y externos requerían mucho tiempo y, además, no proporcionaban la escalabilidad necesaria para la carga de trabajo prevista. Asimismo, la transparencia sobre el estado actual del trabajo era limitada, lo que dificultaba proporcionar a los clientes información completa en todo momento. El panorama de los datos también se vio afectado: el intercambio de datos entre los diferentes sistemas estaba restringido y el acceso era limitado.
La solución
Se implementó Flowable para gestionar de forma eficiente la planificación y la activación del proceso del despliegue de contadores y para automatizar el intercambio de datos entre sistemas.
El proyecto se basó en métodos ágiles y una estrecha colaboración, lo que permitió una implementación rápida y eficaz.
La experiencia de Mimacom en BPM y su proximidad cultural al cliente suizo lo convirtieron en el socio ideal.
Tras una licitación pública con 15 competidores, sgsw eligió a Mimacom. Los factores decisivos fueron la oferta superior de Flowable como plataforma BPM, su amplia experiencia con la solución y la proximidad cultural al cliente, que garantizaba una colaboración integral.
Trabajamos mejor cuando podemos intercambiar ideas con alguien que se encuentra en el mismo contexto. Mimacom nos proporcionó a la perfección esta combinación poco común de conocimiento profundo y raíces locales.
Antes del proyecto de contadores inteligentes, sgsw ejecutó un "caso de aprendizaje" para poner en funcionamiento Flowable y adquirir una experiencia inicial en el contexto de una "adquisición de energía back-to-back". Tras completar con éxito este proyecto piloto, Flowable se integró en el entorno de sistemas existente. El proyecto siguió principios ágiles y gran parte de la colaboración se llevó a cabo de forma virtual. Una vez implementado, Flowable no solo permitió la transferencia de datos, sino que también proporcionó una plataforma de control central.
El trabajo del proyecto fue ágil y metódico, sin ser innecesariamente académico. Esto lo hizo claro y comprensible para todo el equipo.

El proceso incluye identificar el área específica donde se requiere un intercambio, definir los enlaces de comunicación, obtener confirmaciones, preparar los dispositivos de comunicación y crear automáticamente las órdenes de sustitución de contadores. Con Flowable, el sgsw pudo optimizar este proceso de forma significativa: se aumentó la eficiencia, se mejoró la comunicación y se redujeron considerablemente los riesgos de ejecución.
Los resultados
Flowable BPM mejoró considerablemente la eficiencia operativa de todos los equipos. El objetivo no era solo acelerar la planificación de los trabajos preparatorios para el cambio de contadores, sino proporcionar a los empleados las herramientas necesarias para trabajar de forma más eficiente y eficaz. Estos éxitos se pueden resumir de la siguiente manera:
Visión general clara: toda la información relevante se une en una sola plataforma.
Mayor eficiencia: los procesos automatizados aceleran la sustitución de contadores.
Mejor acceso a los datos: la información es fácilmente accesible para diferentes usuarios.
Comunicación optimizada: se ha reforzado la colaboración entre las partes interesadas.
Mayor trazabilidad: el estado de cada proceso era siempre trazable.